¿Has notado que hay personas que se burlan o critican a los demás cuando descubren que estos últimos tienen errores ortográficos en sus actualizaciones de estado o pies de foto? Existe una creencia común en pensar que quienes cometen errores son de alguna manera analfabetos; por eso es indispensable que todos aprendamos y apliquemos las reglas básicas y consejos de la ortografía cada vez que escribamos.
¿Cuál es la importancia de la ortografía?
Las reglas ortográficas son importantes porque nos ayudarán a comunicarnos mejor. Un error ortográfico no solo tiene el poder de hacernos parecer menos inteligentes de lo que somos. La mala ortografía también puede crear confusión, pérdida de claridad y significado y, en casos extremos, puede costar millones en ventas y oportunidades laborales perdidas.
La ortografía juega un papel fundamental en la interacción con otros, debido a que las reglas ayudan a regular el proceso comunicativo. Por esta razón, todo el mundo tiene que ser bueno en el uso de la comunicación escrita, para escribir un mensaje de correo electrónico, redactar un trabajo académico, publicar actualizaciones en redes sociales, publicar comentarios en sitios o chatear con amigos o un cliente.
Tips de ortografía
¿Tienes algunas faltas de ortografía y te gustaría aprender a escribir bien? ¿Quieres enseñar a alguien a escribir sin faltas? A continuación te presentamos algunas recomendaciones muy interesantes para que puedas escribir sin faltas de forma sencilla en muy poco tiempo convirtiendo estos consejos en hábitos para mejorar tu ortografía.
¿Ya conoces nuestros cursos de Saber PRO: Comunicación Escrita? Te ayudamos a escribir mejor
En primer lugar, para lograr escribir sin faltas de ortografía es realmente interesante y práctico el tener un buen hábito de lectura. Si no te gusta leer libros busca algo que te interese (periódicos, revistas) y lee todo lo que puedas. Sin duda es una de las formas más interesantes de mejorar tu ortografía de forma sencilla casi sin darte cuenta.
Asimismo, si no sabes qué significa alguna palabra mientras estás leyendo te recomendamos que la busques en el diccionario pues el entender su significado te ayudará a recordar mucho mejor cómo escribirla y además estarás ampliando de forma sencilla tu vocabulario.
Para conseguir escribir sin faltas, hay algunas normas que deberías aprender, deberías revisar las reglas de acentuación y las normas más básicas para disminuir notablemente poco a poco tu cantidad de faltas ortográficas.
Además de conocer las normas ortográficas también será interesante que revises las faltas más comunes, como las que se suelen cometer con las h, con la b y la v, con la l y la ll y con la r y la rr.
Cuando te des cuenta de que estás escribiendo mal la misma palabra una y otra vez, escríbela en algún lugar y cuando tengas la oportunidad, búscala y coloca la corrección al lado. Con ello lograrás tener una lista personalizada que refleja las palabras y las reglas de ortografía con las que tienes problemas.
Para conseguir escribir correctamente, también deberás prestar especial atención a los diferentes signos de puntuación que delimitan diferentes frases y párrafos y tener claro la función que tiene cada uno, a fin de lograr poco a poco eliminar todas las faltas de tus escritos.
Otra opción muy interesante es la realización de dictados dónde pondrás a prueba tus nuevos conocimientos y aprenderás a escribir nuevas palabras y mejorarás tus destrezas. En la actualidad ni siquiera necesitas a alguien que te dicte los textos sino que puedes encontrar multitud de recursos online que te ayudarán a mejorar tu ortografía.
Tanto si haces dictados como si escribes cualquier tipo de texto sin duda el repetir las palabras en las que hayas cometido algún error con su escritura te ayudará a mejorar tu ortografía y a añadir nuevas palabras a tu vocabulario que seguro la próxima vez escribirás de forma correcta.
Asimismo, al igual que resulta básico el hábito de la lectura para aprender a escribir mejor y sin faltas de ortografía, también te recomendamos que escribas todo lo que puedas: mensajes, cartas, textos, comunicaciones… Y revisa siempre tus textos para lograr terminar con las faltas de ortografía de forma total en tus escritos.
Muchas veces la revisión de otra persona te será de mucha ayuda porque hay ocasiones en las que nosotros mismos no podemos identificar todos los errores que cometemos. Por ello, no dudes en pedir una segunda revisión.
Para que sea mucho más sencillo evolucionar y conseguir mejorar tu ortografía te recomendamos que utilices la gran cantidad de recursos electrónicos que puedes encontrar actualmente en el mercado (por ejemplo los que te ofrece la RAE). Gracias a este tipo de recursos conseguirás mejorar tu ortografía de forma sencilla.
Uno de los recursos tecnológicos más utilizados suele ser el corrector o autocorrector, que funciona como una excelente herramienta cuando se usa adecuadamente. Sin embargo, no debes confiarte del todo porque el autocorrector no es capaz de detectar todos los errores, ni mucho menos el contexto de las palabras.
Ahora ya tienes los mejores consejos para mejorar tu ortografía y eliminar definitivamente las faltas en todos los textos que escribas, solo falta que los pongas en práctica. Si necesitas una ayuda adicional para conocer las reglas de ortografía y un espacio para reforzar tus habilidades visita nuestra escuela de formación para estudiantes y conoce los cursos que tenemos para ti.
Fuente: laopiniondezamora.es
Es un buen consejo y lo voy a seguir para mejor mi ortografía
Gracias por tu comentario Diama. Nos alegra que te sirva y lo puedas implementar.
tengo faltas ortográficas y quiero corregirla para poder ser mejor profesional, un consejo para todos ustedes no se sientan avergonzado cuando alguien los corrige, incluso siéntanse orgulloso de que alguien quieres que tu progrese.
Muy buen comentario, se trata de aprender. José.
con sejo de mi padre q. e.p.d..-El que b con b no ve bien
Tengo muchas faltas ortográficas y la quiero mejor 👍🏻
Las barbaridades más dolorosas que he visto se deben a que hay coetáneos que no saben:
La diferencia entre ah, ha y a.
La diferencia entre eh, he, y e.
La diferencia entre oh y o.
Distinguir valla de vaya.
Distinguir halla de haya.
La diferencia entre hay, ahí y ay, y que no existe ahy ni aí.
La diferencia entre hecho y echo.
La diferencia entre haber y “a ver”
La diferencia entre habrá y abra.
Cómo se escriben algunos tiempos irregulares del verbo “ir” como “yendo” ( y no: “llendo”)
Saber que los enclíticos se componen de los pronombres me, te, se, nos, os, le, les, la, las, lo, los, y por lo tanto jamás un enclítico puede terminar en “ce”.
Qué palabras comienzan con “h” y cuáles no.
Saber que la “z” nunca va seguida de una “e” o una “i”. En cuyo caso se cambia por “c”. Luz – luces.
Pensar antes de escribir una palabra, sobre todo, cuando lleva “c” seguido de “i” or “e”. Revisar si no debería ser una “s”.
He visto “hirce” por irse, “hezo” por eso, “horgulloso” por orgulloso.
¿me recomiendas algún libreo donde pueda aprender más sobre esto?
La mejor recomendación es leer y practicar mucho la escritura. Y usa los correctores de texto presentes en todos los dispositivos.
Buenos dias, si asi es, leer y practicar son excelentes.
Ponte a prueba ¿Qué tan buena es tu ortografía?
diccionario
Me encantó la lección! Hay mucha gente que piensa que escribir sin errores no es importante pero puede cambiar completamente el significado de lo que leemos o escribimos.
Así es Ivana, muy de acuerdo. Gracias por escribirnos.
Lautaro, sos un grande, ya le estoy metiendo a la gramática y a la ortografía, te agradezco por tu aporte en mi vida”, abrazo grande!
Gracias Carlos por tu mensaje, se trata de querer aprender, de dar todo lo mejor, la vida es aprendizaje.
Yo creo que las personas que no tienen ortografía es que no tienen memoria visual no es necesariamente que no tengan el hábito de la lectura
Margarita, esa puede ser una razón más, pero no la única, tal cual lo planteas, gracias por tu comentario.
Buenas noches.
Me interesa mucho aprender ortografía.
Ya que se me dificulta las tildes .
Y algunas letras .
La verdad estoy estudiando secretariado pero me siento frustrada porque he tenido muy mala ortografía en lo de las tildes .
Necesito que me ayuden .
Gracias 😔
Te recomendamos la práctica diaria, lee mucho y escribe sobre lo que lees y te interesa.
Monosílabos: sin tilde, excepto los monosílabos diacríticos (el/él; tu/tú; si/sí; de/dé, etc.).
Agudas terminadas en -n, -s o vocal (camión, vienés, mamá, solté, rubí, negó, tisú
Graves terminadas en sfsdrújulasconsonante (excepto -n o -s): útil, lápiz, áspid, cómic.
Todas las esdrújulas: ácido, cómicos, estúpido.
Todas las sobresdrújulas: acláraselo.
Gracias por tus aportes Héctor.
leeo mucho pero igual tengo muchisimas y oribles faltas de ortografia antes no me importaba pero con los años me molesta mucho
Gracias por vuestra ayuda me gustaría saber mas y aprender a escribir bien
Es con todo el gusto. Se trata de seguir estudiando y poniendo en práctica lo aprendido.
Buenas tardes m gustaría saber cm hacer para tener una buena ortografía.. gracias m siento frustrada…
No te sientas frustrada Marbelis, esta es una meta que te puedes poner y alcanzar. Te recomendamos la práctica diaria, lee mucho y escribe sobre lo que lees y te interesa.
Unos consejos muy buenos para mejorar la ortografía. La práctica y la lectura hace que el cerebro se acostumbre a ver las palabras bien escritas y acabe haciéndolo bien. El conseguirlo ayuda en los exámenes, sobre todo, en selectividad, donde una falta puede quitar muchos puntos. Gracias por compartir.
Con gusto, gracias a ustedes por el comentario.
Me gustaría saber , en un dictado de palabras, se coloca el punto en la última palabra? Y si es necesario u obligatorio que al iniciar la letra cursiva de una palabra, inicie con el rabito, inicial???
Gracias
Buenas tardes Nilka, se usa punto en la última palabra para marcar un final de párrafo e inicio de uno nuevo. Sobre tu segunda pregunta no nos queda del todo clara, ¿puedes ser más explicito? y gracias por compartir tus preguntas.
ella se refiere a unir las palabras, ósea la letra mayúscula con la asonante.
yo quiero mejorar la ortografía
Hola muy bonito día la verdad yo también me siento mal por las faltas de ortografía que tengo gracias a Dios por verme dado la oportunidad de estar en donde estoy que es frente a una computadora después de ser la afanadora de la de pendencia en la que ahora pertenezco pero ahora me siento super mal por las faltas de ortografía que tengo.
Gabriela, sigue practicando, seguro vas a mejorar cada día. No lo dudes.
Gracias a todos por su con cometarios yo quiero mejorarlo mi ortografía estoy muy interesado
Con mucho gusto Carlos.
Tengo 30 años y no tuve la oportunidad de ir a la escuela pero quiero aprender a escribir bien y éstos consejos me ayudan mucho gracias
Berqui, felicitaciones por tu interés en aprender a escribir bien. Eres un ejemplo para las personas.
me será de mucha ayuda sus consejos, muchas gracias
Con todo el gusto.
buenas tardes
soy una mas de las que tengo muchas fallas con la mala ortografía y e pasado miles de vergüenzas con mi jefe y les cuento que me muero de la vergüenza que vean el cargo que tengo y con mala ortografía les cuento que e leído muchísimo y aun no e podido mejorar, alguien me puede dar otro consejo que me sea útil diferente a leer?
Luz, gracias por escribirnos. Además de leer debes escribir y practicar. Aprovecha las herramientas, los correctores y no tengas pena en pedir ayuda. Saludos.
hola un gusto leerlos, yo también tengo la necesidad de escribir bien, admiro a la gente que lo hace, el otro día escribí en un grupo de abogados y administrativos de mí trabajo que me habían cocido el dedo y era cosido de 🧵, lo vi como 5 horas después y me quería esconder, tengo muchas faltas y cuando me siento presionada soy capaz de escribir ceis 6 un desastre
Gracias Andrea por compartirnos tus experiencias. Escribir bien es un reto para todos, se trata de practicar y desarrollar una escritura consciente.
Saludos.
Buenas noches leo mucho pero aun sigo teniendo mala ortografía abra un libro específico para escribir correctamente mil gracias.
Jhovanny, las habilidades para escribir o para leer, si bien se relacionan, son diferentes en si mismas. Para escribir bien, hay que escribir de forma constante, puliendo y corrigiendo cada frase. Saludos.
Hola buenas noches a todos yo sufro mucho de falta de ortografía, suelo confundir mucho las palabras que son con:
v o b
c o s
y los. acentos también se me dificulta mucho, pero voy a leer mucho para ir aprendiendo escribir correctamente.
Gracias María por animarte a compartir tu mensaje, se trata de practicar de forma consciente. Nadie sabe escribir bien sin antes haber practicado miles de horas. Saludos. Y no pares de desear mejorar tu nivel.